El antienvejecimiento se refiere a las acciones que se pueden realizar para retrasar, ralentizar o incluso invertir el proceso del envejecimiento. Comúnmente se asocia esta palabra a «sentirse y verse más joven» pero eso sería una forma incompleta de definirlo.
Cuando se habla de medicina antienvejecimiento nos referimos a la detección y prevención de enfermedades relacionadas con la edad lo cual es distinto de las acciones para retrasar el proceso de envejecimiento para lo cual hay terapias y medidas muy estudiadas hoy en día.
¿Por qué se produce el envejecimiento?
Según nos explica el profesor Profesor Dr. Juan F. Gómez Rinessi el envejecimiento es un proceso progresivo y universal que con el tiempo ocurre en todo ser vivo debido a la interacción de la genética del individuo y su medio ambiente. Produce una serie de alteraciones en el organismo que llevan a pérdidas funcionalidades y finalmente a la muerte de dicho organismo.
Es difícil determinar cuando empieza el envejecimiento, algunos autores lo sitúan a partir de los 30 años que está considerado como el momento de máxima vitalidad. Actualmente se considera que el periodo vital máximo en condiciones óptimas es de 120 años. También se cree que es posible que el envejecimiento no sea un fenómeno genéticamente programado
Una de las variaciones que se producen con el envejecimiento a nivel celular es el acortamiento de los telómeros, los extremos de los cromosomas. A medida que se producen divisiones celulares, el telómero se acorta hasta casi desaparecer. Entonces las célula no se puede dividir pasando a un estado llamado senescencia, en el cual también se pierden funciones metabólicas.
Envejecimiento y oxidación
Uno de los elementos que influyen en el proceso del envejecimiento son los llamados radicales libres. Estás partículas oxidantes dañan a las células de diversas maneras y una forma de neutralizarlas son los antioxidantes.
Algunos antioxidantes son producidos por el cuerpo humano y otros pueden ser ingeridos como hemos hablado en nuestros artículos relacionados con ellos. Existen muchas enfermedades que están relacionadas más con el daño oxidativo debido a estos radicales libres que con la edad propiamente dicha. Aunque la oxidación tiene que ver con el envejecimiento no es la única causa del mismo.
En realidad no envejecemos día a día envejecemos célula a célula. La buena noticia es que este proceso se puede prevenir combatiendo los daños que causan los radicales libres a nuestras células y en algunos casos revertir dicho daño. Muchas enfermedades crónicas y degenerativas son debidas a las complicada producidas por el daño oxidativo de los radicales libres eso puede ser combatido.
Cómo combatir el envejecimiento
Llevar una vida saludable, libre de hábitos tóxicos como el tabaco, practicar ejercicio y llevar una dieta equilibrada y sana ayudará a mantener el organismo en un estado óptimo. Una cosa demostrada hoy en día es que realizar una dieta baja en calorías disminuye la probabilidad de sufrir las condiciones degenerativas relacionadas con el paso del tiempo.
En Global Remediation también tenemos un producto específico dedicado a combatir la oxidación de las células del organismo, el Regis KH antiOx el cual recomendamos tomar de forma regular como ayuda a los procesos naturales del cuerpo humano.
Los avances científicos ha permitido crear nuevos tratamientos antienvejecimiento van orientados no sólo a incrementar los años vividos sino también a mejorar la calidad de vida de dichos años.
Los resultados de un importante estudio científico realizado en Estados Unidos demuestran que los tratamientos antienvejecimiento mejora el estado general de la persona y hace que su edad biológica sea más joven que la cronológica.
Recomendación Global Remediation
60 pastillas
39,50 €
El suplemento alimenticio Regís KH antiOx, contiene componentes naturales que tienen una acción antioxidante y antiaging. Ayudan a los mecanismos que protegen al organismo humano de los agentes oxidantes.